Genesis 1:1 “En el principio creó Dios los cielos y la tierra.”

Para el propósito de esto blogs, usaré la versión la Reina Valera 1995. En este primer blog, comenzaremos desde el Libro del Génesis, el Libro de los Comienzos. Génesis 1:1 dice: “En el principio creó Dios los cielos y la tierra”.

Dios no tiene un principio o un comienzo. Dios es eterno siempre ha existido, pero Dios introdujo en el principio creando un espacio para que en el principio existiera para la humanidad. El libro del Génesis se atribuye a Moisés como el autor del libro. La palabra Génesis proviene del idioma griego, que significa principio u origen. En hebreo, la frase, en el principio, es B’resheet. La frase, en el principio, aparece en la Biblia Reina Valera seis veces en seis versículos, tres veces en el Antiguo Testamento y tres veces en el Nuevo Testamento.

Hay un deseo intrínseco que tenemos los humanos, y ese es el deseo de conocer nuestro comienzos o principios. Antes de que Dios creara, no había tiempo. Dios no necesita el tiempo, pero cuando Dios creó, el tiempo se volvió esencial para los humanos que hoy los humanos viven bajo un tiempo para vivir y trabajar. Sin embargo, Dios hace las cosas en Su tiempo, no en el tiempo de los humanos.

Hoy en día existen diferentes puntos de vistas sobre el tema de la creación, como el teísmo, que acepta que todas las cosas fueron creadas ex nihilo o de la nada. Otro punto de vista es el panteísmo, que cree que el universo material surgió ex deo o fuera de Dios. Otro punto de vista es el materialismo, que afirma la creación es ex materia ósea que la creación salió de una materia preexistente. Los ateos no creen que Dios haya creado el universo porque no creen en la existencia de Dios.

La palabra creada en hebreo es bārā ‘, que significa crear, dar forma, formar. Aunque no necesariamente significa que fue creado de la nada, sí prueba en el versículo que un evento original, en el principio, tuvo lugar, como la creación. Dios introdujo un espacio como en el principio para crear.

Cuando leemos el primer versículo del Génesis, en el principio, Dios creó. Entendemos que Dios creó el universo de la nada. Aún más al mirar este versículo se confirma la concepción del punto de vista monoteísta. Los patriarcas como Abraham, Isaac y Jacob creían en el monoteísmo, mientras que otras culturas del Antiguo Cercano Oriente eran politeístas o practicaban el politeísmo. Un gran ejemplo es la historia de Job, que se desarrolla en un antiguo período anterior al mosaico, y demuestra una visión monoteísta de Dios, como en Job 1:1.

Génesis 1:1 confirma que el universo tuvo un comienzo. Los puntos de vista antiguos aceptaban que el universo era eterno, pero nuevamente la Biblia nos enseña que tuvo un comienzo. Dios es eterno. El universo no es eterno, pero si tiene un comienzo de un ser eterno.

Hoy en día, muchos científicos están de acuerdo con la teoría del Big Bang. Robert Jastrow, que era un astrofísico agnóstico, escribió un libro llamado Dios y los astrónomos, donde proporciona tres piezas de evidencia de que el universo tuvo un comienzo, tales como;

  • Los movimientos de las galaxias,
  • Las leyes de la termodinámica y
  • La historia de la vida de las estrellas.

Incluso la ciencia confirma la infalible Palabra de Dios, la Biblia, de que el universo tiene un comienzo. Para nosotros los Cristianos, confirma que este comienzo del universo solo prueba que Génesis 1: 1 contiene la verdad de que Dios creó los cielos y la tierra y que el universo tiene un comienzo.

Los dejo con el Salmo 19: 1, que dice: “Los cielos cuentan la gloria de Dios; Y el firmamento muestra la obra de sus manos.”

Bendiciones!